Prevenir el Cáncer de Piel
El cáncer de piel es la forma más prevalente de cáncer en el ser humano. Las radiaciones ultravioletas (del sol o de camas solares) son la causa más frecuente y la única prevenible. El daño que causan estas radiaciones es acumulativo e IRREVERSIBLE. ¡Aprendé a cuidarte!
domingo, 21 de agosto de 2011
¿Cómo uso el Protector Solar?
Existen dos tipos de pantallas solares: las invisibles y las opacas. Las invisibles actúan atrapando la radiación ultravioleta protegiendo de esta manera la piel del daño solar.
Las pantallas opacas previenen la absorción de toda la radiación solar. Ellas en general contienen óxido de Zinc o dióxido de titanio. Estas últimas son útiles sobre todo para protección de los labios, la nariz, los hombros y para ser utilizadas por los niños más pequeños.
Debemos destacar que los niños menores de seis meses de edad deben evitar completamente la exposición al sol, y la única protección que pueden utilizar es la ropa adecuada, ya que no deben usarse protectores solares en menores de seis meses.
Fuente: Sociedad Argentina de Dermatología
Los 5 puntos de prevención
1. Tratá de permanecer en la sombra (árboles, sombrillas...)
2. Usá ropa que te proteja del sol, cubriendo la mayor superficie posible del cuerpo
3. Usá gorros, son mejores los que cubren orejas, cuello y cara
4. Usá lentes de sol: los ojos también sufren el daño por exposición
5. Usá protector solar: factor de protección 30 ó más, al menos 20 minutos antes de exponerte. Re-aplicalo cada 2 horas o después de transpirar o sumergirte en el agua.
Además, tené en cuenta que entre las 11:00 y 16:00 las radiaciones solares (rayos UV) son más intensas y dañinas. Tratá de minimizar la exposición solar en estos horarios.
ABCDE Melanoma
Carcinoma Espinocelular
Es el segundo cáncer de piel en frecuencia de aparición. Su principal factor de riesgo es la exposición crónica a las radiaciones ultravioletas, por lo que aparece frecuentemente en las zonas expuestas de la piel –cara, orejas, cuello, cuero cabelludo, dorso de manos, hombros, brazos, pecho, espalda – pero también puede aparecer en la boca, labios, lengua, genitales o ano. Sin tratamiento puede invadir en profundidad, dar metástasis y llevar a la muerte.
Prestá atención si presentás alguno de estos signos:

• Cicatriz áspera, costrosa y sangrante, que no cura.
• Elevación circunscripta que aumenta de tamaño rápidamente
• Crecimientos de piel similares a verrugas de superficie rugosa.
• Herida abierta que no cura
Carcinoma Basocelular
Es el cáncer más frecuente en el ser humano.
La principal causa de su aparición es la exposición crónica a las radiaciones ultravioletas. Crece lentamente y excepcionalmente da metástasis pero, sin tratamiento, puede ser destructivo localmente invadiendo zonas próximas como el ojo, nariz, conducto auditivo externo.
Prestá atención si presentás alguno de estos signos:

• Lastimadura o ulcera que sangra y no cicatriza.
• Mancha rosada o área irritada que no desaparece.
• Bulto rosado de borde elevado que crece lentamente.
• Protuberancia o crecimiento de piel brillante.
• Cicatriz blanca donde no hubo lesión anterior.